Levy avisa a la Generalitat: «No hay ninguna rendija por la que se pueda colar una sola ilegalidad»
![Andrea Levy](https://okdiario.com/img/2017/05/09/levy-urnas-generalitat-655x368.jpg)
![Gonzaga Durán](https://okdiario.com/img/2023/10/18/foto-perfil-gonzaga.jpg)
La vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, ha advertido este martes a la Generalitat de Cataluña de que «no hay ninguna rendija por la que se pueda colar una sola ilegalidad», después de que el Govern haya anunciado la compra de 8.000 urnas por un valor de 200.000 euros para su posterior uso en un referéndum independentista ilegal.
«No va a haber escapismo legal», ha asegurado Levy en declaraciones concedidas a TVE, al tiempo que ha recalcado que tan sólo existe «una ley que garantiza la igualdad de todos» los catalanes y del resto de ciudadanos españoles.
Así se ha mostrado la dirigente ‘popular’ en alusión al anuncio que ha hecho el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) sobre la compra de 8.000 urnas para la consulta ilegal de autodeterminación, detallando a su vez que se destinarán 184.000 euros para «urnas electorales transparentes» y otros 16.000 para «urnas de cartón».
«Los ejercicios de escapismo legal van a salir muy caros», ha reiterado Levy, alegando a su vez que «no se va a permitir que se lleve a los ciudadanos a situaciones de lo imposible» debido a que «los independentistas van a engañar a muy poca gente durante este tiempo».
En este sentido, también ha instado a su máximo rival a nivel nacional, el PSOE, a combatir el independentismo catalán, esgrimiendo que al nacionalismo «se le combate en las urnas y con la responsabilidad de los partidos que tienen un proyecto nacional».
«¿El Govern no puede comprar urnas?»
Por su parte, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha cargado contra el Gobierno central, después de afirmar que pedirán actuar a la Fiscalía en caso de que la Generalitat licite la compra de urnas.
«¿Este país no es libre para comprar lo que quiera? ¿El Govern no puede comprar urnas? A nivel internacional, ¿cómo puede sonar esto en la Alemania de la Europa democrática? Es terrible», ha criticado Forcadell.
Sin embargo, cabe recordar que la presidenta de la Cámara catalana tuvo que declarar este lunes ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por un presunto delito de desobediencia al Tribunal Constitucional al haber permitido votar resoluciones independentistas, entre ella el del referéndum de autodeterminación ilegal.
Forcadell apeló a su «inviolabilidad como parlamentaria» para evitar declarar ante el TSJC, al tiempo que esgrimió que se limitó a recoger lo que se había acordado y debatido en el Parlament de Cataluña.